Cómo grabar el mejor vídeo para el ROUVY Route Creator

Crear un video de alta calidad es esencial para tener una gran experiencia en el Creador de Rutas de ROUVY.
Ya sea que estés usando una bicicleta, e-bike, coche o motocicleta para grabar tu ruta, esta guía te explicará todo lo que necesitas saber — desde la configuración de la cámara hasta consejos de grabación — para que tu ruta sea fluida, estable y visualmente impresionante.

Dividámoslo en tres pilares principales:

Recuerda, puedes compartir tu experiencia y descubrir consejos útiles sobre el Creador de Rutas de ROUVY en nuestro grupo dedicado de Facebook.

 


Requisitos de cámara y montaje

Requisitos técnicos para la cámara

Requerimos el uso de una cámara GoPro con funcionalidad GPS.
No se acepta material grabado con ninguna otra cámara en este momento.

Los modelos más nuevos (como la GoPro 11) ofrecen una mejor estabilización de imagen mediante HyperSmooth.

Almacenamiento: Una tarjeta de memoria de 32 GB te da alrededor de 1 hora de grabación en 4K. 
Considera actualizar tu tarjeta para obtener más capacidad.

Batería: Una GoPro completamente cargada dura aproximadamente 75 minutos. Para viajes más largos, conecta un power bank.

 

Configuración por software de la cámara

Opcional: Usa el firmware GoPro Labs (más información aquí) y aplica nuestra configuración personalizada mediante un código QR a continuación: solo tienes que mostrar el código a tu cámara.

  • GoPro11 o versiones anteriores se configuran automáticamente.
  • GoPro 13 requerirá algunos ajustes manuales tras escanear el código QR.

Screenshot 2025-04-03 at 15.19.11.png

Ajustes requeridos:

  • Resolución: 2.7K (o 4K)

  • Frecuencia de cuadros: 60 FPS

  • Campo de visión (FOV): Linear + Lock (o Wide)

  • AutoBoost: Activado (para GoPro 11) o estabilización habilitada para modelos anteriores

  • GPS: Activado (espera señal fuerte)

Consejo pro: Guarda el código QR en tu móvil y escanéalo antes de cada grabación.

 

Montaje de la cámara

Altura del montaje:

  • Monta la cámara entre 120 y 170 cm por encima del suelo para obtener una perspectiva natural.

Posicionamiento de la cámara:

  • Coloca la cámara a lo largo de la línea central de tu coche o bicicleta, asegurándote de que apunte completamente al frente.
  • Asegúrate de tener un buen encuadre — el horizonte debe estar nivelado y con una división 50:50 entre cielo y carretera.

 

Tipos de soportes de cámara

Aprieta siempre el soporte con un destornillador — ¡no confíes solo en tus manos!

Elegir el soporte adecuado ayuda a garantizar una grabación estable y un horizonte nivelado. Aquí tienes un resumen rápido de tus opciones:

Soportes para bicicleta

 

  • Soporte redondo para manillar:

Fácil de montar. Da un buen ángulo a la cámara.

Usa una extensión opcional para ajustar el ángulo del horizonte.

 

  • Soporte aerodinámico para manillar:

Solución sencilla, fácil de colocar.

La posición de la cámara es más baja de lo ideal.

A menudo requiere un soporte combinado Roval adicional. 

  • Soporte combinado Roval:

Permite montar dispositivos en una posición limpia y aerodinámica, normalmente bajo el manillar o la potencia.

DESVENTAJA: La cámara queda demasiado baja.

Es necesario verificar la compatibilidad con tu manillar.

Montar una GoPro en una motocicleta se hace habitualmente con un soporte de manillar — verifica siempre que el soporte sea compatible con tu motocicleta y el modelo de cámara.

 

Soportes para coche

Pruébalo antes de grabar.
Haz una prueba de conducción para asegurarte de que el ángulo es correcto y el soporte está seguro.
  • Soporte de ventosa

Es el mejor, permite colocar la cámara en la parte superior central del parabrisas, evitando que el capó salga en la imagen. 

Se puede usar con una extensión para ajustar el ángulo del horizonte.

  • Soportes adhesivos, cinta de seguridad, brazos de extensión, etc.

Alternativas posibles al soporte de ventosa. 

 

gopro_aextm_001_boom_adhesive_mounts_1767281.png

 

Condiciones generales para la grabación

Mejores prácticas

  • Sin lluvia:
    Cualquier clima está bien — excepto la lluvia. Incluso la humedad ligera puede dejar gotas en el lente y arruinar la grabación. Las carreteras mojadas también pueden provocar salpicaduras de agua.

  • Buen momento:
    Apunta a primeras horas de la mañana o media mañana. Obtendrás mejor luz y evitarás tráfico pesado.

  • Inicio y final adecuados:
    Comienza y termina tu recorrido en un tramo recto de al menos 100 metros de largo. Esto ayuda a lograr una mejor integración en la app y mejor alineación de objetos.

 

Guía de grabación según tipo de vehículo

  HAZ EVITA
Bicicleta o e-bike
  • Monta la cámara de modo que no se vean los manillares
  • Nivela la cámara horizontal y verticalmente
  • Mientras pedaleas, mantén los manillares lo más estables posible
  • Evita mover los manillares innecesariamente
  • No zigzaguees por la carretera — mantén la grabación lo más recta posible
  • No circules demasiado cerca detrás de otros vehículos
  • Deja espacio para los ciclistas en 3D y los modelos
Coche o motocicleta
  • Monta la cámara de modo que el vehículo NO aparezca en la imagen (por ejemplo, parte superior central del parabrisas)
  • Nivela la cámara horizontal y verticalmente
  • Mantén una posición de carril y velocidad estables (hasta 65 km/h)
  • Mantén al menos 80 m de espacio delante de ti
  • Evita que el capó o el salpicadero del coche aparezcan en la grabación
  • Evita un horizonte desnivelado en el encuadre
  • Evita conducir demasiado rápido o pegado a otros vehículos

 

Guía para la grabación de video

Requisitos del video:

  • Toma continua solamente: Sin pausas. Si debes detenerte, mantén la cámara grabando y repite la última sección limpia a la misma velocidad. Elimina la pausa en la edición.

  • Conexión GPS: Antes de empezar, espera a que el ícono de GPS se ponga blanco (desliza hacia abajo para comprobarlo). Si está gris, espera un poco más.

  • Encuadre: Mantén el horizonte nivelado y centrado. Usa la función de vista previa en la app de GoPro para ayudarte a encuadrar.

  • Lente limpia: Un simple paño seco (o la manga de tu camiseta) puede eliminar polvo o huellas. ¡Una gota de agua puede arruinar toda la grabación!

Reglas de la ruta:

  • La ruta debe ser continua, sin retrocesos.
  • Duración mínima: 5 minutos de grabación de video.
  • Duración máxima: 1 hora de grabación de video.
  • Sin segmentos off-road: Solo se permiten rutas reconocidas por Google Maps.
Consejo pro: Comienza con rutas cortas. ¡Es mucho mejor aprender con un video de 10 minutos que después de filmar durante una hora!

 

Una vez que tu video esté listo, sigue esta guía para prepararlo y usarlo en el Route Creator de ROUVY.

 

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 17 de 18

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud