Aquí en ROUVY, hacemos todo lo posible para brindarte la sensación más realista de andar en bicicleta por carreteras reales en tu sala de entrenamiento.
A partir de la versión 2.8.0 de la aplicación de ROUVY, los modelos de CICLISTAS VIRTUALES reciben una actualización en el cálculo de la velocidad para reflejar la diferencia en PESO, ALTURA y la correlación entre ellos, tal como ocurre en una carretera real.
Aunque no podemos darte la sensación del viento en tu cabello (tu ventilador puede hacerlo muy bien, por cierto), podemos, con la ayuda de la física ingeniosa, asegurarnos de acercarnos lo más posible a las diferencias que vemos entre los ciclistas en paseos y carreras reales.
Es innecesario pero importante decir que, basado en varios factores como las ecuaciones físicas básicas, la modelación de velocidad en la vida real y, por supuesto, la simulación en ROUVY, es un desafío tanto científico como matemático. Además, el equipo de entrenamiento que utilices afecta significativamente la sensación de la carretera en interiores, ya que tiene limitaciones de simulación de hardware propias.
Dos de los parámetros, entre otros, que afectan cuán rápido avanzas en tu bicicleta son tu PESO y ALTURA, o juntos, tu área frontal. El área frontal afecta la resistencia que tu cuerpo experimenta frente a fuerzas opuestas como la resistencia al aire o el viento.
Mientras andan en bicicleta, los ciclistas con un área frontal más grande necesitan producir más potencia para alcanzar la misma velocidad que los ciclistas más livianos. La diferencia es más evidente en un recorrido plano o cuando se va cuesta abajo. Tiene sentido, ya que un ciclista más pequeño tendrá menos resistencia al viento o al aire en general. Observa algunas pruebas del nuevo modelo de cálculo. Si comparamos un ciclista de 80 kg (176 libras) con uno de 60 kg (132 libras) en un recorrido plano de 90 km (56 millas), cuando producen la misma potencia constante, la diferencia es de 7 minutos en llegar a la línea de meta.
RESUMEN
Hemos realizado algunas modificaciones a nuestro modelo de física del área frontal, lo que acerca tu avatar más a la realidad de las condiciones exteriores, ya que tiene más en cuenta el tamaño del área frontal del ciclista. Por lo tanto, andar y competir en ROUVY será a partir de ahora aún más realista y justo para atletas con diferentes estructuras corporales, y básicamente, para todos. Quién sabe, tal vez algún día conectaremos las condiciones climáticas reales e históricas a la ruta para poder simular ese viento en el cabello con precisión.
Para obtener más ayuda, no dudes en contactarnos.